¡Las carreras técnicas superan a las universitarias en sueldo!

¡Las carreras técnicas superan a las universitarias en sueldo!

#NoticiaAsiste | ¡Las carreras técnicas superan a las universitarias en sueldo! 💼
Según el ministro de Trabajo, las carreras técnicas top, como metalurgia y minería, ofrecen sueldos de S/ 6,500 a S/ 11,000 para recién egresados, superando a carreras universitarias. 🚀
Descubre cómo una carrera técnica puede ser tu camino hacia el éxito profesional en menos tiempo. 📈
🔗 Lee la noticia completa aquí: https://bit.ly/Diario-Gestión
¡La demanda por carreras técnicas en Perú está en auge!

¡La demanda por carreras técnicas en Perú está en auge!

#NoticiaAsiste | ¡La demanda por carreras técnicas en Perú está en auge! 🚀
Con el avance de la inteligencia artificial y la digitalización, las carreras en ciberseguridad, diseño gráfico digital y programación están ganando protagonismo. Jorge Chávez, gerente académico de Senati, confirma que el sector tecnológico está liderando la oferta educativa en el país. 🌐💻
🔗 Descubre más en el siguiente enlace: https://bit.ly/DGestión-Noticia
¡Aumento preocupante en jóvenes sin estudios ni empleo en Perú!

¡Aumento preocupante en jóvenes sin estudios ni empleo en Perú!

#NoticiaAsiste | ¡Aumento preocupante en jóvenes sin estudios ni empleo en Perú! 🚨
Más de 1.5 millones de jóvenes entre 15 y 29 años no están estudiando ni trabajando, marcando un incremento del 2.4% en el último año. Lima concentra el 43.3% de esta población, y Tumbes destaca con uno de cada tres jóvenes en esta situación.
Es crucial fomentar más oportunidades educativas y laborales para revertir esta tendencia.
Descubre más sobre esta noticia. 👉 https://bit.ly/DiarioGestiónNoticia
Más de 1.5 millones de jóvenes entre 15 y 19 años no estudian ni trabajan

Más de 1.5 millones de jóvenes entre 15 y 19 años no estudian ni trabajan

#NoticiaAsiste | 🚨 Más de 1.5 millones de jóvenes entre 15 y 19 años no estudian ni trabajan, y esta cifra seguirá creciendo en 2024.
Las dificultades de acceso al empleo formal y la falta de orientación educativa son algunas de las razones. ¿Qué sectores podrían ofrecer oportunidades laborales? Descúbrelo aquí.
👉 Visita el siguiente enlace: https://bit.ly/Gestión-Noticia
Según ComexPerú, 17 de las 24 regiones en Perú enfrentan dificultades para encontrar empleo.

Según ComexPerú, 17 de las 24 regiones en Perú enfrentan dificultades para encontrar empleo.

#NoticiaAiste | 📢🔍 ¿Buscas trabajo? Según ComexPerú, 17 de las 24 regiones en Perú enfrentan dificultades para encontrar empleo.
Moquegua, Lambayeque y Lima son las más afectadas, a pesar de sus bajas tasas de informalidad. Moquegua, con alto nivel de formalidad, muestra que los ciudadanos prefieren el desempleo a trabajos informales.
🔗 ¡Conoce más sobre el mercado laboral y los retos de la informalidad en el país! 👉 https://bit.ly/DiarioGestión-Noticia
¡Buenas noticias para la Educación Superior Tecnológica!

¡Buenas noticias para la Educación Superior Tecnológica!

#NoticiaAsiste | ¡Buenas noticias para la Educación Superior Tecnológica! 📢
El Ministerio de Educación ha renovado la licencia del Instituto de Emprendedores USIL hasta el 2030. Esta extensión reafirma el compromiso con la formación de futuros líderes en el mundo de los negocios. 🎓
¡Felicitamos al Instituto por este logro y les deseamos mucho éxito en sus futuros proyectos! 🌟
🔗 Lee la noticia completa aquí: https://bit.ly/renovación-licencia

Esto se cerrará en 0 segundos