Objetivos

1. Promover el desarrollo de la educación superior tecnológica en el Perú.

Para dicho efecto, se relaciona y vincula directamente a fin de prestar su colaboración con las entidades públicas más representativas que tienen la responsabilidad de emitir y expedir las normas legales correspondientes: Congreso de la República, Ministerio de Educación y entre otras.

2. Asociar en forma progresiva a los mejores Institutos de educación superior tecnológica privados del Perú.

Velando por la excelencia de la educación superior a nivel nacional. Actualmente, ASISTE PERÚ es miembro fundador de FIPES (Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior), gremio que agrupa a las principales Universidades e Institutos Superiores a nivel nacional y que fue constituida en octubre del año 2009.

Código de Conducta

Las entidades de Educación Superior Privadas miembros de ASISTE PERÚ, conscientes de su papel fundamental en la formación profesional de los jóvenes peruanos y en su contribución con el desarrollo de la competitividad de nuestro país, declaran que realizan sus actividades cumpliendo las siguientes normas de conducta:


 

1. Principios y compromisos básicos

Los miembros de ASISTE PERÚ se comprometen a:
a) Contribuir al mejoramiento continuo de la calidad, pertinencia y desarrollo de la educación superior en el Perú.
b) Velar por la vigencia y desarrollo de la iniciativa privada y la libertad en la educación.
c) Orientar su actuación dentro de la organización, a fin de promover y velar por la excelencia de la educación superior peruana y comprometerse con la acreditación de la calidad de sus programas de estudio.
d) Actuar bajo los principios de veracidad, seriedad, honradez, confidencialidad, imparcialidad y lealtad; en ese sentido, observamos permanentemente conductas decorosas, acorde con los principios morales y éticos.

2. Responsabilidad social y respeto a la persona

Los miembros de ASISTE PERÚ reconocemos la importancia de la responsabilidad social y valoramos el trabajo ejecutado con calidad y productividad, así como la prestación de servicios educativos de primer nivel. Consideramos el respeto a los demás como un pilar básico de la sociedad y por ello, nos esforzamos en ofrecer un trato idóneo, libre de discriminación y abusos de autoridad, a fin de construir una relación de confianza y seguridad con todos los actores y participantes del sector educativo y de la sociedad en general.

3. Respeto a las leyes y el ordenamiento jurídico

Respetamos, cumplimos y nos sometemos a las leyes y reglamentos del país, observando patrones de conducta honestos y transparentes.

4. Respeto y compromiso con el país

Reconocemos nuestra responsabilidad con el crecimiento económico y competitividad del país y por ello, buscamos armonizar nuestros legítimos intereses empresariales con el desarrollo de una sociedad justa, educada, exitosa y sostenible.

5. Relaciones con el poder público y los competidores

Rechazamos cualquier acto de corrupción, pago ilegal, impropio o dudoso a funcionario público alguno, sea directamente o por intermedio de terceros.

6. Defensa de la economía social de mercado y la libre empresa

Promovemos y defendemos una economía social de mercado, así como la libertad de empresa y el respeto a las negociaciones justas, ordenadas y transparentes en nuestros quehaceres frente a la sociedad peruana.